Mostrando entradas con la etiqueta número 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta número 3. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Rutina (20:12-14)



Otra mañana. De resaca. Para variar. De un modo inquietantemente habitual desde hace meses, este constituye mi modo habitual de despertar. Dolor de cabeza, arcadas, boca pastosa por la mezcla (desaconsejada por 9 de cada 10 oncólogos) de tabaco y escocés…Si se puede aplicar ese nombre al anticongelante industrial que tuvo la bondad de servirme el camarero adicto a los esteroides del último garito en que estuve

Me levanto. En el espejo, barba de tres días, ojos enrojecidos, unas ojeras y bolsas en los ojos que serían el sueño erótico del cirujano estético de Belén Esteban. Bebo algo de agua, me enciendo un cigarro y, sin prisa me dirijo a la cocina a beber (por si quedan, aunque sea, los posos de ayer) algo de café. Nada de zumos, frutas, muesli y esas chorradas rejuvenecedoras y llenas de fibra enriquecidas con super-omega6-telojuro con actobífidus pasivo-agresivos que le ha dado por tomar a la peña.

Despierto al fin gracias a la cafeína. Calmada la resaca gracias a un providencial resto de cerveza que queda en el frigorífico, me dispongo a encender el ordenador para lo de siempre: buscar trabajo en internet (la excusa para que me sigan costeando la cuota de ADSL), ver las noticias, descargarme algo con lo que entretener el día.

En los periódicos, lo de siempre…lesión de tal futbolista, fichajes millonarios, esta noche el partido del milenio (el segundo partido del milenio en lo que va de año). Atentados terroristas. Corrupción política. Seguimos en crisis (por si se nos había olvidado). Aumento del paro (pues no sé a los demás, a mí me llueven las ofertas laborales). Parece que al planeta, ya era hora, se le han hinchado los cojones y se está poniendo en plan cabrón: terremotos que se salen de la escala Richter en el Caribe y Sudamérica, tsunamis (o como se escriba) en las antípodas, tifones, tornados, huracanes, volcanes en erupción…todo a la vez. Ciclogénesis explosiva (literal, no me lo invento) que se aproxima (lo que faltaba por llegar, llueve tanto que esto parecen ya los canales de Venecia). Temporal. Destrozos en puertos, carreteras, red ferroviaria, viviendas…Granizos como pelotas de baloncesto. Vertidos de petróleo en el mar…Lo de siempre. La culpa, del cambio climático y los combustibles fósiles.

El cielo sigue de color rojizo. Los meteorólogos de la tele están desconcertados. Que si las emisiones de metano. Que si toneladas de polvo en la atmósfera por la erupción de un volcán en Guinea. Que si arena procedente del Sáhara. Qué más da. A mí me gusta cómo queda, sobre todo la luna, rojiza por la noche. Muy romántico bucólico-pastoril.

Llamada al fijo. Demasiado lejos de mi dormitorio, paso de levantarme. Si es algo importante que vuelvan a llamar. Suena el móvil. Elena. Que lo siente mucho. Que me sigue queriendo. Que le dolió mi reacción de ayer. Que hemos de seguir siendo amigos. Asiento mecánicamente (agradeciendo que no use la videollamada). Que sí. Es verdad. Tiene toda la razón. Lo importante es el cariño que queda. Que le prometa que nada va a cambiar. Que vamos a seguir siendo amigos (lo que más echo en falta esta mañana, un amigo más para el feisbuk). Cómo no. Tú sigues zumbándote a otro y yo te acompaño al ginecólogo, faltaría más.

Me levanto. Apretón, no precisamente de manos. No sé si por ingesta bilis tóxica, o por el puñetero garrafón. Calmado el desasosiego intestinal me lío un canuto. Me río al pensar que lo que va ahora a mis pulmones ha estado oculto en el culo de alguna “mula”. Jaja. Ya que fumo mierda, que sea con sustancia, pienso con delectación (coño, qué palabras se me ocurren. En vez de matar neuronas, como quieren hacernos creer, les debo de estar ofreciendo servicio completo de spa, incluidos sauna y masaje).

Vuelvo al ordenador. Al minuto me aburro de “buscar” curro. No hay nada de lo mío o si lo hay pagan mal. Vuelvo a mirar las noticias en internet. Busco en la sección Ocio, Gente y Sociedad (así, con mayúsculas. Yo debo de ser gente, con minúsculas, del montón). Por lo visto los astrónomos (los que salen en la tele de madrugada no, los otros) están superexcitados (con qué cosas se excitan algunos) porque esta semana se van a producir varios acontecimientos únicos. Y no es la final de la Champions. Por lo visto hay un eclipse solar, primero anular y luego total (¿pero no es lo mismo: que se tapa el sol?) y luego una lluvia de estrellas (nada que ver con el programa de Bertín Osborne; meteoros).


O a la inversa, me importa un huevo. Que este evento es excepcional. Que el sol se pondrá primero naranja, o rojo oscuro (me da igual, soy daltónico) y luego negro. Que no se mire directamente al sol (¡!) que el Colegio de Oftalmólogos (los médicos siempre prohibiendo) lo desaconsejan[1].

El dolor de cabeza vuelve. Me tomo una pastilla sin nombre que encuentro encima de la mesa de la cocina. Si está ahí es porque debe ser, si no medicinal, al menos alimenticia. Peor no me pondrá. Mensaje. Dani. Esta noche hemos quedado para ver el partido mientras tomamos unas cervezas. Le cuento lo de Elena. Se parte el pecho. Luego hablaremos.

Pongo la tele. Todo concursos cutres, programas de cotilleo o ancianos hablando de lo grande que tienen la próstata y lo que les cuesta mear. Me aburro. Dejo como sonido de fondo el canal de noticias. Más de lo mismo. Catástrofes naturales, guerras. La Bolsa sigue de culo y cuesta abajo. Fabrican con urgencia una vacuna contra la epidemia de gripe “polluna” que se avecina. Morirán millones de personas a causa de este nuevo virus. Ecologistas y voluntarios intentan salvar ballenas suicidas varadas en las playas de todo el mundo. Accidentes de petroleros. Chapapote en las costas. Ríos teñidos de púrpura (que es un modo más cromático, artístico o literario de decir rojoscuro) por plagas de algas[2].


En no sé qué pueblo de Méjico asolado por el narcotráfico, asociado al aumento de homicidios (decenas de cadáveres alineados, cual si hicieran cola, que son hallados por doquier), han aparecido tumbas profanadas, vacías. Las autoridades, desconcertadas, pues no existen señales, ni huellas, de saqueo. Las escasas pistas que se hallan son contradictorias (huellas que proceden del interior de los nichos y salen hacia afuera). Jajaja…qué fumarán los sepultureros. Para mí que todo es obra de frikis chiflados. No me extrañaría, ahora están de moda las películas sobrenaturales (vampiros que parecen cantantes de Locomía de veraneo en Chernobil).

El fenómeno se extiende. Profanaciones en cementerios cristianos, musulmanes y judíos en Oriente Medio, en Rusia, en Londres, en Teruel. Relatos en primera persona en talk-shows televisivos de personas que han visto muertos andando, como si tal cosa, por la Gran Vía[3]. Tendré que programar esta noche el vídeo. Mañana me voy a pegar unas risas con el programa del Iker. Ducha rápida (más que rápida, se ha vuelto a estropear el calentador). He quedado para comer. Ojalá esta noche pierda el Madrid.

Relato bárbaro: Lluis Tusset
Ilustración: JH

[1] “Cuando el Cordero abrió el sexto sello, se produjo un gran terremoto. El sol se puso negro como ropa de luto; la luna entera se puso como sangre, y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como una higuera arroja sus higos Tardíos cuando es sacudida por un fuerte viento. El cielo fue apartado como un pergamino enrollado, y toda montaña e isla fueron removidas de sus lugares.” Apocalipsis 6: 12-14
[2] “El segundo ángel vertió su copa sobre el mar, que se hizo como sangre de un muerto, y perecieron todos los seres vivientes del mar. El tercero vertió su copa sobre los ríos y sobre las fuentes de las aguas, que se hicieron sangre.” Apocalipsis 16: 3-4
[3] “Vi los muertos, grandes y pequeños, en pie delante del trono; y fueron abiertos los libros; y fue abierto otro libro, el libro de la vida. Y los muertos fueron juzgados según el contenido de los libros, cada uno según sus obras. El mar devolvió los muertos que guardaba; la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.”
Apocalipsis 20: 12-13

El puto amo del agua


Es feo, anclarse ante la evidencia de la marea. Mourinho lo hace. El mar sigue su camino. Y lo hace con elegancia. El mar, y también Mou. Es un testaduro que se vende bien en la ceguera futbolera del fanatismo cotidiano.También lo es el mar. Venderse con elegancia no está reñido con la la poca tenencia de clase, de educación. Y eso se sabe. Hay cosas sabidas por mucha gente. Y es mucha la gente que tiene fe ciega en un determinado grupo informativo, a caballo entre la información y la opinión más descarada. Inventar noticias para llenar un periódico deportivo, o futbolero casi en su totalidad, no debe ser fácil. En esa dificultad aflora la inventiva creativa noticiera. Mou es inabarcable, con su bajamar y su pleamar, es el amo del agua. Bucea en amnea por debajo de los ultrasonidos que llevan el eco de críticas y otras verdades de las que huye, aguas adentro, para reflotar pulmones afuera y llegar a tierra sin heridas de inmersión. Los peces aplauden. Y el aplauso oxigena. Pierde la verdad. Pero es un juego, al que también juega Guardiola vendiendo seny catalán como franquicia y le es aplaudida la coherencia y el saber estar. Los peces aplauden. Otros peces, los peces que crean opinión para otros peces, inventan rivalidades entre mares y los peces compran su verdad. Alguien se friega las escamas con satisfacción. Son las preguntas de siempre. ¿Cómo serán Mou y Josep en la realidad, Fuera del agua? Qué cosas harán cuando vayan a sus casas y digan al entrar: ¡Ya estoy en casa!
Manuel Futbolaguirre (poeta)


THE OTHER ''F'' WORD - ANDREA BLAUGRUND NEVINS



En los últimos años estamos asistiendo a la época dorada del género documental musical (véase PUNK ATTITUDE, AMERICAN HARDCORE, JOE STRUMMER THE FUTURE IS UNWRITTEN, …). Ahora existen los medios y por fin podemos redescubrir nuevas cosas. The Other f Word es una interesante vuelta de tuerca a este género y podría ser perfectamente un epílogo a esa obra maestra de “género” (por así decirlo) que es AMERICAN HARDCORE. Los protagonistas: músicas de la ola de hardcore y punk de los ochenta y noventa. La propuesta es tan simple como interesante. Se trata de ver cómo se concilia ser músico –de punk, para más INRI- con la paternidad (Fatherhood, de ahí el título). Así, abanderados de la mugre y la furia, nos hablan de sus experiencias como padres de familia. Flea (Red Hot Chili Peppers), Adolescents, Arti de Everclear, Fat Mike (NOFX), Bad Religion, los RANCID con cresta y tatuajes, … Especial mención a Tim Lindenberg (PENNYWISE) en la última gira que realizó con la banda. Resulta reconfortante ver el lado más tierno de los personajes más vándalos o los más antisistemas educando y poniendo barreras a sus hijos. Risas, lágrimas, amor paterno-filial, punk. Un interesante documental ya disponible para bajar por Internet (para los más impacientes). Visualmente deudora de la ya mencionada American Hardcore es un documental quizá más interesante que entretenido en según que partes. Con emocionantes momentos, tan intensos como su banda sonora. Destacar también el final con el single del film es “i was a teenagger anarchist” de AGAINST ME!.

BBBBB

miércoles, 11 de abril de 2012

HISTORIAS DEL BARRIO - Gabi Beltrán y Bartolomé Seguí


En esta obra el dibujante mallorquín Gabi Beltrán cuenta una dura historia de iniciación en el barrio marginal donde se crió y la dibuja el también mallorquín, y también dibujante, Bartolomé Seguí, que en los ochenta ejerció la profesión de historietista consiguiendo publicar en casi todas las revistas españolas de la época, cosa nada habitual, dada la fuerte diferenciación estilística y temática de títulos como El Víbora, Madriz, Comix Internacional o Cairo. Autor casi siempre de temática costumbrista, con guiones propios, caso de "A salto de mata. Las aventuras de Simón Feijoo", o con guiones de Sonia Delgado ("Lola y Ernesto"o "Locus de Barna"), Ramón de España (El sueño de México) y, más recientemente, Felipe Hernández Cava ("Las Serpientes ciegas" y "Hágase el caos"). Sus trabajos siempre resultan tan hábiles en lo narrativo y espontáneos en lo compositivo, que captan lo cotidiano en sus viñetas de forma magistral. El hecho nada casual de que en esta obra conozca de largo al guionista y los sitios por donde se desarrollan las escenas, se nos hace importantísimo para explicar tan desde dentro esta historia, contada por dos que parecen uno. El guionista pone la materia prima y el dibujante utiliza su amistad con él y su habilidad narrativa para hacernos vivir la historia muy metidos, como si estuviéramos espiando a la vuelta de la esquina. Es nuestro deseo que las ventas sean proporcionales a su calidad y que esto propicie la recopilación de todas las páginas con historias de Simón Feijoo en un tochaco de estos que ahora tanto se llevan.
BBBBB


Pepito Magefesa

AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS - Paint yourself in the corner




Soul, soul y más soul es lo que nos ofrece el nuevo sencillo de Al Supersonic & The teenagers "Paint Yourself in the corner (Píntate tú mismo en la esquina)". Imposible no mover los pies y bailar al ritmo de estos granadinos, que bien podían haberse originado en cualquier esquina del South Bronx. Hasta el más soso del mundo no podrá frenar la inercia que desprende la enérgica y divertida nueva canción de Al y los suyos. Esta vez se atreven con partes habladas, como hacían los primeros DJ’s que cabalgaban sobre bases funk, y con unos coros hooligans al más puro estilo Housemartins. La canción responde al mismo esquema de la ya mítica canción ‘’Stand by me’’ del disco ‘’Not Too young’’. Otro himno en la carrera de los Teenagers para destrozar literalmente las losetas de la pista de baile cada vez que suene.

martes, 10 de abril de 2012

NIÑOS MUTANTES - Náufragos (Ernie Records)


Imagínate que después de dieciséis años comprando el pan en tu panadería de barrio de toda la vida (ese pan crujiente para rebañar cualquier guiso exquisito), de repente un día cambian la política empresarial del comercio y deciden darte un pan de fabricado que por la tarde se convertirá en arma blanca. Niños Mutantes no hacen pan, ni siquiera pank, pero saben lo que les gusta a los errantes que devoran su música, lo que llevan haciendo desde que en 1998 sacarán ‘’Mano, parque, paseo’’, canciones de un pop infinito y sincero. Una fórmula que sigue dando buenos resultados en ‘’Náufragos”, tal vez no es el mejor disco de su carrera, pero en el que siguen apareciendo cortes como ‘’La puerta’’ o ‘’Empezar de cero’’ que crujen en los oídos del espectador cual barra de pan recién comprada.

BBBBB

En la línea de: el pan de Alfacar

sábado, 31 de marzo de 2012

LOS ANGELES SESSIONS, Paco Duane & Alfredoom (4cracks records)


Puro blues en descarga gratuita en www.4cracks.es, la armónica de Alfredoom y la voz y la guitarra de Francisco Molina (Paco Duane). Cuatro píldoras blues para todo aquel que busque algo diferente. Versiones de grandes como Guy Clarck o Hank Williams. Mientras que estos dos bluesmen más cercanos lo sean también, quizás puedas ver a Paco Duane tocando por libre o con Los Hermanos Belcebú por Granada (miércoles 11 de abril, en el boogaclub en Granada) o por donde les dejen.
Para una muestra...



lunes, 26 de marzo de 2012

El zombi Paco presenta: OTRO MUNDO ES POSIBLE


Hay quien pueda pensar que, por tener ya cierta edad, me he convertido en un inmovilista. Nada más lejos de la realidad. Al transcurrir de los siglos, he podido observar de primera mano que aun podemos evolucionar ¿Eso me convierte en una especie de jipi optimista? Para nada. El caso es que no hay que hundirse. El momento social actual nos puede dar una oportunidad de construir una nueva sociedad. Aquí o donde nos dejen –dado que esta España ya nos duele tanto que quizá lo más conveniente es la emigración-. Sí, niños y niñas, el zombi Paco tiene el sueño una sociedad donde impere la justicia: hara-kiri obligatorio para políticos gandules, sacrificios al Dios Sol de especuladores y demás gentuza de las agencias de calificación, inhabilitación para esos profes que con un examen aprobado digan la frase “es igual, esto lo apruebas en septiembre”, así como para los padres que manifiesten que “sus niños son muy buenos”. Condena a collejas a todo aquel que se te recueste delante de uno en el autobús. Sueño con una sociedad en la que sea obligatorio señalar cruelmente con el dedo a quien se cuele en la cola del supermercado porque “sólo lleva una cosa y tiene prisa”. Destierro de las salas de cine al que haga ruido comiendo o se haga el gracioso comentando la película, así como de aquel que tenga la imperiosa necesidad de grabar un concierto con su teléfono mientras impide ver con corrección a los de atrás. Reeducación para quien confunda “a ver” con “haber”. Amiguitos y amiguitas: de la confrontación nace la comprensión. Apretad los puños, ya que lo mejor está por venir, pero antes vienen unas cuantas curvas.

viernes, 23 de marzo de 2012

CARITA DE GITANO CON SIDA, de Juarma (Ed. ultrarradio).


El protagonista de este número bárbaro es el perpetrador de esta recopilación de historias a TODO COLOR (en mayúsculas). Para los que tengan los ojos sensibles, se recomiendo el uso de gafas de sol. Si lo que tienes es la mente sensible o poco abierta al humor negrísimo y malafollá del natural de Deifontes (Granada), mejor que dejes el libro en la estantería de tu librería más cercana

lunes, 19 de marzo de 2012

...Juarma...


OB ¿Cuáles podrían ser tus influencias?

J. Roger y Tamayo del TMEO, los fanzines de Jose Tomás, Mario Albelo y Elvis Pérez. Ibáñez. Azagra e Ivá. El punk y todo eso.

OB Visto lo difícil que es vivir de los tebeos, ¿preparas algún tipo de oposiciones o tienes trabajo fijo?

J. Bueno, estoy muy a gusto siendo amateur. Ahora mismo estoy sin trabajo, pero no por culpa de la crisis. Me voy de todos mis trabajos aburridísimo y sigo buscando hacer algo que me llene. Y si es sin oposiciones, mejor. No me imagino estar toda la vida haciendo lo mismo.

OB ¿Qué música escucha Juarma cuando dibuja sus cómics?

J. De todo, no tengo muchos prejuicios. Últimamente suenan en casa J.C.Satán, Yussuf Jerusalén, Jack of Heart, Los Ganglios…

OB ¿Es a propósito el uso de colores tan llamativos o vivos en tus viñetas?

J. Me gustan mucho los colores chillones y me encanta colorear así. Los colores de casi todos los tebeos que leo me aburren, me parecen poco naturales, demasiado “académicos”, profundamente insípidos.
Y por cierto, cuando coloreo en el ordenador mis páginas tienen unos colores como tres veces más fuertes, al pasar a CYMK para imprimir se pierden un montón. Casi puedo afirmar que coloreo con gafas de sol.

OB ¿Te llegan muchas críticas de la gente por lo irreverente de tus fanzines?

J. Sí, muchísimas. Ahora presumo mucho de que no hay un dibujante al que hayan linchado más que a mi. Y tengo pruebas y apuesto pasta a quien quiera. También me llegan críticas buenísimas. Todo muy en plan “piropo” o “puñalada”.

OB¿En qué estás trabajando ahora?

J. Quiero autoeditarme un fanzine para antes del verano: “KARATE D.I.Y“. Iba a ser sobre Karate, pero al final serán chistes tipo los de siempre. Luego me gustaría sacar un álbum de Eusebio el Clenchillas: “Putas, perica y Joaquín Sabina“, pero me gustaría que fuese con alguna editorial valiente.

OB ¿Es cierto la leyenda urbana de que muchas de tus viñetas están inspiradas en experiencias empíricas?

J. Ni confirmo ni desmiento. Pero te cuento una anécdota: el título de mi tebeo “Carita de gitano con sida” no es mío. Me llegó un anónimo insultándome así por internet (“Juarma, tienes cara de gitano con SIDA“), me hizo mucha gracia, se lo comenté a mi novia y pensamos que sería un gran título para un tebeo. Gracias desde aquí, subnormal.

OB ¿Cuándo se levantará el monumento a la Litrona en Deifontes?

J. Voy a recoger firmas para hacerlo.

OB. Laporta dijo en su día que los títulos ‘”se celebran con mujeres y alcohol’’ ¿Es así como celebra Juarma cada libro que saca?

J. Tampoco lo celebro mucho, me alegra sacarlos y me encanta cuando la gente los compra, pero en seguida me pongo a intentar hacer un fanzine más chulo que el anterior.

OB ¿Quién sería el compañero perfecto para salir de fiesta una noche de ‘’Mujeres y copas’’ : EUSEBIO EL CLENCHILLAS, GUTI O ALLAN NYOM? Por cierto ¿A qué se debe lo de “el clenchillas”?

J. Los 3 juntos no salen de la Mae West en una semana…
Lo de “El Clenchillas” es muy largo de contar, aunque es obvio que tiene que ver con la perica

OB ¿Qué te pareció la destitución de Fabri? ¿Tienes pensado preparar en el futuro alguna viñeta sobre él?

J. Me dejó chof. Admiro mucho a Fabri y me parece un ejemplo por su dedicación, humildad, esfuerzo, trabajo y honestidad. A este si que le tendrían que hacer un monumento aquí en Granada.

jueves, 15 de marzo de 2012

Número III. Editorial.

Número dedicado a Fabri y a Preciado, Enrique Sierra (guitarrista de Radio Futura, D.E.P.) y al pueblo griego

Para este número hemos montado una bacanal en toda regla: hemos dejado correr el vino (sangría con buenos tropezones o cascos), el mal humor y el perico para los más viciosos (El clenchillas lo trajo de casa). Normal, pues, que se haya juntado lo peor de cada patio de vecino, que si Eusebio el clenchillas, que si el siempre presente Zombi Paco, Pepito Magefesa, que si Mou y Pep en su versión más marujona. Un desfase, un despiporre del copón que ha dejado sus consecuencias, dentelladas de humor y diversión, a lo Resacón en …o Barbarie. Por supuesto, no sólo ha habido lugar para el zascandileo, sino que entre tanto sabio también ha habido lugar para la reflexión, por ejemplo de la mano del gran Juarma que propone obras como levantar un gran monumento a la Diosa Litrona. No hay que perder de vista tampoco los pensamientos del Zombi Paco que además de ponerse en pelota picada en el ya mencionado guateque, también desnuda las vergüenzas de una sociedad zombi, valga la redundancia, y ciega a partes iguales. Y en este número te proponemos un relato bárbaro de la mano de Lluis Tusset. Todo enmarcado con la fantástica portada de Juan Corben. Así, que amigo o amiga, escondido/a tras ese vaso de gintonic o cual sea tú bebida alcohólica o no alcohólica predilecta, indígnate y denuncia aquello que debería estar penado por la ley como por ejemplo sacar el iphone y no dejar ver a los demás tranquilamente el concierto porque tú estás haciendo una grabación horripilante que haría revolverse en su tumba al mismísimo Ed Wood.

Ilustración portada: Juan Nitro Corben
Redacción: Enricco Malatesta y J. Zitro
Diseño y maquetación: esferascuadradas
Colaboración especial: Manuel Futbolaguirre, poeta, Lluis Tusset (relato), Pepito Magefesa(historias…)

Web y contacto: http://obarbarie.blogspot.com/ obarbarie@gmail.com