Los Hermanos Cubero aúnan tradición con modernidad, al menos eso dicen los entendidos en esto de la música. Con lo que nos ha gustado su disco no íbamos a desaprovechar la oportunidad de pedirles que nos indiquen cinco paradas para hacer en su Castilla.
I.
La Alcarria desde Guadalajara y sus alrededores, El
sotillo, la vega del Tajuña de Mondejar a Brihuega. Peñalver, Pastrana, el Tajo
en el pantano de Entrepeñas.
II.
La Campiña, entre Cabanillas y Alovera, y como ruta de
transito a la serranía del norte de la provincia de Guadalajara.
III.
Subida al pico Ocejón, desde Majaelrayo, o desde
Valverde de los Arroyos, el hayedo de Tejera Negra, entrando por Cantalojas, en
la sierra Pela, Campisábalos, lindando con la provincia de Soria.
IV.
El Alto Tajo: Hundido de Armallones, Puente de San
Pedro, y la zona del Señorío de Molina, Taravilla, Poveda, Peralejos de las
Truchas, etc.
La carretera N-II, ruta que conecta Catalunya con
la meseta, escuchando a Merle Haggard, Bill Monroe, Lefty Frizell, etc.
RECOMENDACIÓN BÁRBARA:
Flor de
Canciones, Hasta a los modernos
de ...o barbarie les ha gustado lo nuevo de estos hermanos. Cuerdas de acero
que se te meten hasta el alma durante los trece cortes de este disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario